Solidaridad y entretenimiento de la mano - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

24 de marzo de 2019

Solidaridad y entretenimiento de la mano

Ladies and gents, this is the moment you've waited for, era lo que todo el mundo esperaba oír cómo inicio de la noche. Fue una sorpresa escuchar los primeros acordes de I want to break freak de Queen. Pero más sorprendente fue ver aparecer en el escenario a un Freddie Mercury con chaqueta amarilla porque todo el mundo esperaba un Hugh Jackman de rojo con sombrero y bastón. «A ver si hacen Bohemian Rapshody y no El gran Showman», se escucha decir a una mujer en las primeras filas. El desfile del JuCar empezaba ya rompiendo todos los esquemas. Señal de que algo bueno llegaba.

Freddie Mercury en el desfile XVIII solidario del JuCar de Vila-real


A Freddie Mercury le ha seguido un drag queen con un calzado de vértigo y un albañil algo desaliñado. El primer chascarillo de la noche había llegado. «Para mí el gran showman es y era Mercury», ha defendido su imitador. «El gran showman es una drag queen», ha dicho el que iba disfrazado de uno. «El gran show del pueblo es un obrero ahora qué está todo el pueblo en obras y estamos pabellón sí, pabellón no», ha añadido el albañil en referencia a las obras públicas que hay en marcha en el municipio y en la polémica de la construcción del nuevo pabellón Campió Llorens, que fue derribado en 2016. Tras este divertido y caótico trio ha subido el gran showman del Júcar, como ellos mismos lo han calificado. El padre Leo ha dado un discurso agradeciendo la participación del año anterior en el que se consiguió un centro de educación primaria en Haití y ha explicado a qué iban destinados los fondos recaudados en esta nueva edición. Con la recaudación de la noche se espera alcanzar la segunda fase de su proyecto en Ruanda y conseguir un comedor y una cocina para la escuela. Tras esta interlocución ha dado inicio al musical.

Los personajes de Charity y P. T. Barnum recreando una escena de la película


Durante todo el espectáculo se han ido intercalando las escenas de la película, skectches y las desfiladas de niñas y niños con productos de los comercios locales. Sport 2, Canem, zapatería Josep, Calzados Prieto, Organdi, la tienda del Villarreal C.F. y Gloria Miró han sido algunos de los negocios locales presentes en la pasarela. Su productos han ido apareciendo por el escenario al ritmo de la banda sonora de la película y combinándose con las coreografías de la misma. A milion dreams, Come alive, This is me, Never enough, Reewrite the stars, From now on o The greatest shown han sido las canciones representandas con actuaciones propias del circo Barnum. Hasta el más mínimo detalle ha sido cuidado para recrear la historia protagonizada por Hugh Jackman en la gran pantalla.

Recreación de la escena en la ópera con la canción Never Enough y los modelos de Organdi

 Los momentos más espontáneos de la noche han llegado de la mano de los y las más pequeñas del desfile y los más caóticos por el trío de payasos encargados de la rifa, que no se aclaraban a hacerla. Diez minutos de pausa para que los y las asistentes pudiesen consumir en la barra de bebidas, la de donuts para endulzar la noche o adquirir alguno de los productos solidarios que había a la venta. El cierre de oro lo han puesto los monitores y monitoras del JuCcar que han bailado La venda y uno de ellos ha manifestado que «el público había sido más solidario que ayer», agradeciendo la asistencia y consumición en las barras. Un año más el JuCar citó a las vecinas y  los vecinos de Vila-real en una de sus noches más solidarias demostrando que espectáculo, ganas de pasarlo bien y solidaridad pueden ir de la mano

No hay comentarios:

Publicar un comentario