Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

23 de octubre de 2017

Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie

SINOPSIS

     
Imagen: La casa del libro
En pleno invierno, Hercule Poirot se encuentra en Estambul decidido a tomar el Orient Express.  Su tranquilidad se ve perturbada tras pasar una mala noche, cuando una tormenta de nieve ha detenido el tren y aparece el cadáver de un pasajero apuñalado salvajemente.


OPINIÓN PERSONAL

Asesinato en el Orient Express es un misterio que su protagonista, Hercule Poirot, debe resolver y mantiene en vilo al lector que intenta adelantarse a las deducciones y los hallazgos del detective. Es una lectura y con gran dinamismo. La trama avanza a tal velocidad que resulta una lectura amena con gran enganche.

Hercule Poirot es el encargado de descubrir qué ha pasado en el tren en el que viaja durante la noche. Solo acepta casos que supongan un reto y este asesinato lo es. Este personaje es presentado como un gran estratega ya que sabe hacía donde debe guiar sus pasos en cada momento; algo que vemos en su forma de llevar a cabo los interrogatorios sin seguir el orden que hubiese preferido su amigo Bouc.

Es un gran observador que está atento a todos los detalles y concienzudo con un gran sentido de la responsabilidad, no tiene intención de pasar nada por alto ni dejar un cabo sin atar, para ello, no para de elaborar hipotésis a partir de las pruebas halladas y los testimonios de los viajeros. A partir de ellas, demuestra o refuta dichas hipótesis.

Sabe cómo hilar bien los hechos y ver más allá de las aparencias de cada uno, gracias a su capacidad para entender la psicología de los pasajeros. Su métodos se basa en el análisis deductivo con ayuda de una lista de los testimonios, en la que aparecen los posibles motivos de cada persona para llevar a cabo el homicidio. 


SOBRE LA AUTORA

Agatha Mary Clarissa Miller, conocida como Agatha Christie, nació el 15 de septiembre de 1890 en Torquay y falleció el 12 de enero de 1976 en Wallingford, por causas naturales a los 85 años. Desde pequeña fue una lectora voraz y gran seguidora de la novela detectivesca. Su obra está constituida por 66 novelas policiales, 6 novelas románticas bajo el seudónimo Mary Westmacott, 14 historias cortas, dos libros de poesía, 2 autobiografías, un cuento infantil y algunas representaciones teatrales.

Imagen: www.agathachristie.com

En 1914 contrajo matrimonio con Archibald Christie del que se divorció en 1928. En 1930 volvió a contraer matrimonio, esta vez con Max Mallowan, un arqueólogo junto al cual realizó varias incursiones a Oriente Medio que le sirvieron de inspiración para algunas de sus obras. En 1956 recibió el Gran Master Award concedido por la Asociación de Escritores de Misterio. Un año después, asume la presidencia del Detection club. En 1961, recibe el doctorado honorario por la Universidad de Exeter y en 1971, la reina Isabel II la declaró Dama Conmemoradora de la Orden del Imperio Británico.

Escribió Asesinato en el Orient Express desde su habitación en el Hotel Pera Palace (Estambul). La habitación se mantiene, a día de hoy, igual que la dejo la escritora como homenaje hacia ella. Es considerada una de las grandes autoras de la literatura de crimen y misterio. Es una de las autoras más traducidas a nivel mundial y La Ratonera (1952) es la obra teatral con mayor duración en los escenarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario