Subida al campanario de Vila-real - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

6 de septiembre de 2016

Subida al campanario de Vila-real

Ayer, lunes 5 de Setiembre de 2016, víspera de la tradicional 'xulla' de las fiestas de la Madre de Déu de Gracia de Vila-real, se realizó la subida al campanario de la Iglesia Mayor San Jaime de Vila-real siendo una de las actividades organizadas por Junta de Fiestas de Cultura y Deporte.

(Vistas desde el campanario de Vila-real con el estadio de fútbol, El Madrigal, al fondo)

A pesar de calor, muchas personas fueron las que se acercaron hasta allí para subir los 175 escalones equivalentes a 42'5 metros de altura del campanario. Al bajar podías participar en el concurso de fotos, haciéndote una foto en el photocall. La fotografía que más 'me gusta' consiga en Facebook, tendrá premio.

(Vistas de Vila-real con las torres de la basílica de San Pascual, Patrono de la ciudad)

La construcción del campanario empezó en el siglo XVII y terminó en el XVIII de estilo barroco y plantas cuadricular y octogonal. Durante la Guerra civil Española (1936-1939) fue bombardeado y de sus siete campanas, seis fueron destrozadas. En 2008 se restauró tanto el campanario como las campanas devolviéndoles su sonido original. 

(El sol empieza a esconderse en el campanario)

En 2012 se organizó la primera subida al campanario en fiestas y desde entonces alrededor de las 500 personas suben al campanario cada año y disfrutan de las vistas de todo el pueblo desde allí.

@monicasmenero



No hay comentarios:

Publicar un comentario