
SINOPSIS.
Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. Sin embargo, parecemos incapaces de imaginar alternativas. Las nuevas generaciones sienten una honda preocupación por el mundo que van a heredar, y esos temores van acompañados de una sensación general de frustración: ¿En qué podemos creer?
El propósito de este libro es ofrecer una guía a aquellos que tratan de articular sus objeciones a nuestra forma de vida. Y es ante todo un llamamiento: Tony Judt nos desafía, como ciudadanos libres, a oponernos a los males de nuestra sociedad y a afrontar el mundo en el que vivimos.
Algo va mal es un inestimable obsequio para las futuras generaciones de ciudadanos comprometidos.
OPINIÓN PERSONAL.
Este libro nos aporta una nueva visión de la sociedad de consumo, que causó el choque generacional en los 60 entre los que habían vivido la II Guerra Mundial, que dio inicio a este tipo de sociedad, y sus hijos, y globalización en la que vivimos. Además nos explica como la intervención del Estado ha ido cambiando a la vez que el pensamiento de los ciudadanos acerca de ésta. El autor nos increpa mostrando la necesidad que hay de mirar al mundo críticamente y actuar con congruencia.
A parte del contenido y la forma de explicarlo, lo que me ha gustado muchísimo son las citas que hay al inicio de cada nueva argumentación ya que han sido elegidas perfectamente. Sinceramente, veo necesario que todo el mundo lea este libro, especialmente mi generación porque los jóvenes tenemos que saber como es el mundo en el que vivimos para saber como vivir en él. Y hasta aquí puedo leer sin hacer un spoiler.
SOBRE EL AUTOR.

@monicasmenero
No hay comentarios:
Publicar un comentario