A principios de este año, dos alumnas de la Escuela de Arte Dramático de Valencia participaron en un video para la ASOCIACIÓN VALENCIANA DE FAMILIARES Y PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, http://www.avalcab.org/
Maria, Irene y sus compañeros de proyecto realizaron este corto en el que Irene es una joven que ha luchado contra la anorexia, esa enfermedad que actualmente sufren miles de chicas y chicos.
Investigaciones publicadas recientemente coinciden en el aparente aumento del número de casos de estos trastornos en los países desarrollados en los últimos 50 años.
En EE UU la anorexia nerviosa supone ya la tercera enfermedad crónica mas frecuente entre adolescentes, después de la obesidad y el asma. En concreto, la anorexia se sitúa en torno al 0,3%, la bulimia en el 0,8% y el TCA no específicado en torno al 3,1% de la población femenina de entre 12 y 21 años.
Solo entre el 5.10 % de los afectados son hombres y en éstos se da con más frecuencia la bulimia o el síndrome por atracón que la anorexia nerviosa, aunque también entre ellas es superior la prevalencia de bulimia.
La edad de inicio en la anorexia nerviosa se sitúa frecuentemente entre los 13 y los 18 años, no obstante cada vez se están encontrando más casos tanto en niñas como en mujeres adultas.
En el caso de la bulimia el inicio suele darse algo más tarde, entre los 18 y 25 años, aunque se está adelantando la edad de aparición y la enfermedad se manifiesta con más frecuencia entre los 24 y los 40 .
Esta asociación nació hace 20 años para solventar la necesidad de las familias de pacientes con trastornos alimentarios, de sentirse apoyo. La AVALCAB tiene como misión dar apoyo, orientación y compañía tanto a los enfermos como a las familias. Realizan distintos talleres para concienciar a la población y grupos de apoyo para enfermos.
@monicasmenero
No hay comentarios:
Publicar un comentario