'Chica Doble' de Luís Izquierdo Mosso - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

10 de septiembre de 2014

'Chica Doble' de Luís Izquierdo Mosso


Esta ocasión, me he permitido el lujo de no escoger tan solo una fotografía para la sección 'Fotografía recomendada', por lo que hoy no os traigo una fotografía sino un proyecto fotográfico. Quizás a alguien le parezca raro que a este tipo de prácticas se les pueda considerar un proyecto fotográfico, pero les aseguro que les va a sorprender toda la historia que hay detrás de 'Chica Doble', un proyecto realizado por el fotógrafo contemporáneo Luíz Izquierdo Mosso, durante los años 2004 y 2005. 

El proyecto es un conjunto de fotografías de rostros combinados de mujeres. Los rostros fueron obtenidos a través de la pantalla del ordenador, de páginas web pornográficas en las que participaban mujeres amateur. Lo que consigue el autor es que el espectador relacione dos rostros (que bien poco o nada tenían que ver), al yuxtaposicionar el uno sobre el otro. Es decir,  la única relación que pretende el autor que haya entre las dos mujeres es la que crea el propio espectador. 

Estas son algunas de las palabras extraídas del blog del propio autor... "No siempre hay que intercambiar miradas cuando nos juntamos con gente casualmente. El juego de miradas, más o menos perdidas, de estas fotos, puede inducir al espectador a suponer una relación entre estas mujeres. Nos proyectamos en la visión de caras humanas representadas. Por eso hay gente que cree que entiende la fotografia de personas o cierta pintura figurativa (...). Llevo años intentándolo, creo que no lo conseguiré, Debe haber alguna poderosa necesidad antropológica en ese afán humano de entender qué piensan o sienten las personas retratadas, las que miran, las que nos miran."


OPINIÓN PERSONAL.

En primer lugar, debo decir que he escogido este proyecto porque presenta dos técnicas que actualmente están siendo potencialmente usadas en muchos otros proyectos. La primera de ellas es el mero hecho de que se trate de una imagen compuesta, es decir, dos imágenes son yuxtaposicionadas para crear una armonía o una relación entre ellas. En este caso no obtenemos otra relación entre las dos mujeres que la que crea el propio espectador. Por otro lado y quizás una de las técnicas más utilizadas actualmente es la de recopilación de fotografías. Muchos piensan que un fotógrafo solo es aquél que realiza sus propias fotografías, pero se equivocan. Un fotógrafo, también es aquél que recopila imágenes y las ordena a su antojo para crear sentido, para crear un lenguaje icónico que debe ser leído a través de la mirada. En este sentido, me recuerda a otros fotógrafos que también realizan recopilaciones en algunos de sus trabajos como es el caso de Joan Fontcuberta. En definitiva, estamos ante un proyecto que pone de nuevo en duda las condiciones autorales de la fotografía, lo cual hace indicar que el sector no se ha estancado, sino que sigue evolucionando...

Pero como os decía al principio, hoy no sólo os recomendaba una fotografía, sino el proyecto entero. Por ello, os inserto la revista digital que incluye todas las fotografías del proyecto:

1 comentario: