¡A favor, En contra! de las redes sociales - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

21 de septiembre de 2014

¡A favor, En contra! de las redes sociales


Bienvenidas y bienvenidos, estamos aquí otro domingo más, para presentar nuestra sección !A favor, En contra! La semana pasada os propusimos varios argumentos a favor y en contra de la afirmación "los libros son mejores que las películas" y el resultado de vuestros votos es:
 - A Favor 33,33%
 - En Contra 66,67%

Por lo que vuestros votos reflejan que no estabais del todo de acuerdo con dicha afirmación. Pero la temática de esta semana es bien distinta ya que daremos argumentos a favor y en contra del uso de las redes sociales... Como ya sabéis, al final del post encontrareis una encuesta en la que se puede votar, una vez hayáis leído nuestros argumentos...
¡A favor!
1. Puedes conocer a gente parecida a ti.
Una gran función que tienen las redes sociales es la de vincularnos a través de los gustos u aficiones. De este modo, podemos llegar a tratar con personas que comparten muchas aficiones con nosotros y así forjar una nueva amistad. 

2. Retoma la amistad con aquella persona con la que...
Retoma la amistad con la persona con la que viviste tu infancia, tu adolescencia, el último trayecto en tren... Las redes sociales nos permiten encontrar a cualquier persona aunque también nos da la opción de privatizar nuestras cuentas para sólo contactar con quienes queramos. 

3. Las puedes utilizar para distintos trabajos.
Gracias a las redes sociales, evitamos tener que realizar reuniones que bien se podrían alargar durante horas para poder poner a las personas de acuerdo. De este modo, todo el mundo puede exponer sus ideas de una forma casi instantánea. 

4. Sirven para estar informado de la actualidad. 
Si no fuera por las redes sociales, no conoceríamos ni el 50% de los sucesos que aparecen en los medios de comunicación, ya que ellas hacen que muchos medios se adapten a lo que el público, en este caso los propios usuarios, demandan. (Aunque cuidado con los bulos falsos). 

5. No entienden de barreras...
Las redes sociales no entienden de barreras sociales, culturales ni geográficas. Por eso, se puede mantener una conversación entre personas residentes en distintos países. Esto puede ayudar también a aprender nuevos idiomas. 
¡En contra!
1. Las redes sociales nos delatan.
Imagínate que le dices a tu novio que no sales porque tienes que estudiar y en realidad has quedado con tu mejor amiga porque tiene algo que contarte. No te has acordado de tu mentira y os habéis hecho una foto que tu amiga ha subido a las redes sociales. ¿Ahora qué? Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

2. Las redes sociales son adictivas y te quitan tiempo de cosas más importantes.
Hay gente que no sabe vivir sin entrar constantemente en su cuenta de Facebook e Instagram o su perfil de Twitter.

3. ¿Cuándo cruzas la línea entre compartir un momento y perder tu intimidad?
Y es que luego nos quejamos de no tener intimidad, pero si publicas hasta en que momento vas al baño...¡Luego no te quejes!

4. Las cartas de amor son más románticas que los Whatsapp's.
¿A quién no le hace ilusión recibir una carta de amor escrita de puño y letra de quien quieres? Yo prefiero una carta corta pero intensa escrita a mano que el Whatsapp más largo de la historia. 

5. Si no consigues X me gusta no eres feliz.
¿Qué es eso de deprimirse si tu nueva foto de Instagram no tiene mínimo 60 me gustas? Eso son tonterías. Quien te quiere, te quiere por lo que eres no por tus perfiles en la red.


Y tú, ¿Estás A Favor o en Contra del uso de las redes sociales?


No hay comentarios:

Publicar un comentario