![]() |
Lluís Martínez León en la Universitat Jaume I de Castellón | FOTOGRAFÍA: Cristóbal Gallego |
«La ciencia se ve como un producto ajeno al resto de la sociedad»La filosofía que hay detrás del proyecto es intentar hacerla lo más abierta posible para que cualquier persona pueda investigar. Martínez León asegura que no hay que ser especialista, aunque dice con optimismo: «Es recomendable tener algunas destrezas o cierta formación previa para saber qué hacer». A pesar de que los últimos datos de una encuesta realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología demuestran que la profesión de los científicos está muy bien valorada, Martínez León cree que los ciudadanos piensan que el científico es alguien que se viste con una bata blanca y no tiene vida normal. «La ciencia se ve como un producto ajeno al resto de la sociedad», afirma. Además, asegura que el proyecto tiene como objetivo romper los estereotipos.
Pese al trabajo que ya se está haciendo para
divulgar estos contenidos, un 51.2 % de los encuestados asegura tener
dificultades para comprenderlos. «Hay que hacer un esfuerzo por acercar más la
ciencia a la sociedad», afirma. No obstante, Martínez León reconoce que los
contenidos científicos suelen ser abstractos y requieren un mínimo de esfuerzo
de razonamiento.
«La visión de la ciencia puede ir cambiando generación a generación»El registro indica que el mayor interés por la ciencia y la tecnología se encuentra en las personas de entre los 15 y 24 años, mientras que ese nivel disminuye a medida que avanza la edad de la ciudadanía. Martínez León argumenta: «Hoy en día los adolescentes son casi nativos digitales y tienen una visión diferente de la tecnología que la que tiene la población de 60 años». Aunque la media de edad española, según el Instituto Nacional de Estadística es de 43.18 años, Martínez León cree que no hay que ser pesimista. «La visión de la ciencia puede ir cambiando generación a generación», declara.
A Martínez León le preocupa que la población no tenga
formación científica, ya que asegura: «Somos una sociedad cada vez más
compleja». Asimismo, le gustaría que todo el mundo fuese consciente de que para
que la democracia sea efectiva se debe tener conocimientos de muchas cosas y
también de ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario