Jornada Feminista en la Universitat Jaume I - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

9 de noviembre de 2018

Jornada Feminista en la Universitat Jaume I


La Universitat Jaume I ha acogido este mediodía el seminario Testimonios y experiencias activistas en comunicación y feminismo, seguido en redes sociales bajo la etiqueta #PuroActivismo y organizado por la profesora y periodista Amparo López Meri. La jornada ha contando con la participación de Beatriz Santiago, actriz y directora de cine, e Irantzu Varela, periodista, colaboradora en medios como Pikara Magazine.

Varela ha abierto el seminario con su participación vía conferencia, debido a una incompatibilidad de horarios. La periodista ha explicado que el feminismo es el movimiento social que mejor ha sabido adaptarse a las redes sociales donde no hay intermediación ni censura. «El humor es un arma mucho más eficaz que decir algo en serio porque puedes llegar a unos niveles de crítica más altos que si hablas solo en serio. Yo, por ejemplo, cuánto más mamarracha me pongo, más en serio estoy hablando», ha confesado Varela.

La colaboradora de Pikara Magazine dice no sentir miedo «aún no me han insultado por la calle», afirma, a pesar de todos los insultos que recibe en redes y páginas como Forochoches. Ha recomendado a las asistentes el kit de autodefensa de Akelarre Ciberfeminista y se ha declarado militante feminista «más que ciberfeminista». Asimismo se ha quejado de la «impunidad total» que hay en Twitter ante los ataques que reciben las mujeres feministas.

Beatriz Santiago ha empezado su intervención «contenta porque las universidades impartan asignaturas que trabajan en feminismo e igualdad. Cuando yo estudiaba eso era impensable», ha dicho. La actriz ha explicado su trayectoria en el cine. «El día que me puse delante de una cámara me di cuenta de que mi cuerpo iba a ser la principal fuente de ataques», ha confesado Santiago.

La directora dice que que dedicarse al arte fue lo que la convirtió en feminista. «No hay nada inofensivo pero nosotras tampoco somos inofensivas ni tenemos que serlo» ha declarado. Durante su intervención ha resaltado la necesidad de crear espacios, llamados por el momento «laboratorios experimentales», dónde las mujeres puedan comunicarse y entenderse mutuamente.

Durante la ronda de preguntas ambas han opinado, de forma contundente, sobre la gestación subrogada. «A mi me parece comprar bebés» ha respondido la periodista. Santiago ha coincidido y ha añadido que «tiene que haber otras vías para que una pareja que quiera tener un hijo pueda hacerlo sin ocupar el cuerpo de una mujer».

En los últimos minutos, desde el público han preguntado qué papel debe ocupar el hombre en la lucha feminista a lo que Beatriz Santiago ha contestado «Tenéis aquí a dos feministas con gran trayectoria y todas las preguntas van sobre los tíos ¿Os dais cuenta?», ganándose el aplauso del público. La UJI hoy ha acogido una jornada feminista que no ha dejado indiferente a nadie.


No hay comentarios:

Publicar un comentario