Matar a las series - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

22 de junio de 2018

Matar a las series

Jacobo Vidal interpretado por Gonzalo de Castro | FOTOGRAFÍA: MOVISTAR+
La guionista y directora Mar Coll vuelve a sorprender poniéndose al frente de la primera serie de Movistar+ dirigida por una mujer. La ficción muestra una mirada sobre la masculinidad que ha ido cambiando en España. La directora de Todos quieren lo mejor para ella o Tres días con la familia sabe como retratar un modelo de familia y ha confiado en Neus Ollé para controlar una fotografía que brilla por si sola. Narrar algunos acontecimientos de los últimos años de este país como la crisis económica o la burbuja inmobiliaria no es una tarea fácil ya que los espectadores conocen los problemas y cualquier variación puede hacer que desconfíen de la serie.

En este caso, el papel de Jacobo Vidal interpretado por Gonzalo de Castro consigue enganchar a los espectadores y hace que quieras conocer más sobre el personaje. Su evolución llega a tal punto que consigue desatar el odio del espectador pero siempre en clave de humor. La relación conflictiva entre padre e hijo evidencia una vez más esa mirada masculina.

Apostar por tan solo cuatro episodios era una forma de romper con el estilo constante de las series españolas de más de ocho capítulos por temporada. No obstante, permite verla del tirón. Si bien al principio la idea original era realizar una película, el ritmo de los cuatro capítulos es un poco lento para quiénes acostumbran a ver acción en la pantalla. La serie tenía todos los ingredientes para triunfar pero no de este modo. ¿Por qué alargar algo que funciona de forma breve?

El final abierto deja muchas cosas sin atar como un espejo de la incertidumbre de la vida, pero abre las puertas a una nueva temporada. No se sabe si el grupo multimedia volverá a apostar por la familia de Jacobo Vidal.

Matar al padre

Dirección: Mar Coll
Género: tragicomedia
Nº de capítulos: 4
Duración estimada de cada capítulo: 50 minutos. 
Actores: Gonzalo de Castro, Paulina García, Marcel Borràs, Greta Fernández y Nuria González. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario