Criadas y Señoras de Kathryn Stockett - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

6 de noviembre de 2017

Criadas y Señoras de Kathryn Stockett


Hay secretos que lo cambian todo.
SINOPSIS
Fotografía EMBolsillo
Jackson, Misisipi, 1962. Tras acabar sus estudios, la joven Skeeter regresa a casa, sin la menor ilusión por buscarse marido como pretende su madre; Skeeter sueña una vida diferente, dedicada a la literatura. Aibeleen, una criada negra, está volcada en la educación de la niña que tiene a su cargo, para olvidar la muerte de su hijo. Su mejor amiga, Minny, conocida por su rebeldía, encuentra trabajo en casa de una familia recién llegada que aún no conoce su fama.

Cuando Skeeter conoce las historias de Aibeleen y Minny empieza a imaginar un proyecto clandestino y liberador. Estas tres mujeres unirán sus esfuerzos para rebelarse contra una orden social injusto y los prejuicios de una pequeña ciudad.


OPINIÓN PERSONAL


Criadas y Señoras es un libro que ensalza y muestra la valentía de un grupo de mujeres que no se quedaron calladas ante la injusta situación que tenían. Aibeleen, Minny y Miss Skeeter siguen el ejemplo de Rosa Parks o Martín Luther King luchando por conseguir unos derechos civiles igualitarios y no seguir bajo la ley de segregación. 

Resulta una lectura muy dinámica. Este dinamismo viene dado por la narración, que en lugar de recaer en una sola persona, es un relato a tres voces. Las tres muy diferente entre ellas pero con un mismo proyecto: el cambio por la igualdad.

Aibeleen está harta de criar a niños a los que al crecer se les enseña a despreciar su raza. Esta es la primera contradicción de la segregación: las señoras creen que sus criadas no tienen moral (incluso las acusan de ladronas a la mínima oportunidad) ni una buena higiene personal. Sin embargo, dejan la crianza de sus hijos a su cargo mientras ellas van a la peluquería, de compras o juegan a cartas con sus amigas. Esto nos lleva a otra contradicción: no permiten que el servicio use su baño de invitados y les construyen retretes en el jardín trasero por miedo a que les contagien enfermedades de negros. No obstante, no sabrían qué hacer si su criada no les cocinase.

Minny es la criada que más veces ha sido despedida en toda la ciudad de Jackson. Es deslenguada y no sabe acatar órdenes sin protestar pero es la mejor cocinera de la ciudad, lo que la salva en más de una ocasión. Este personaje es al que más peligros se enfrenta a lo largo de la historia ya que decide convertirse en el escudo del resto de criadas que ayudan a la elaboración del libro.

Miss Skeeter es valiente y leal con las mujeres que confiaron en ella y en su proyecto. Por seguir su sueño de escribir algo verdaderamente interesante e importante, acaba perdiendo muchas cosas. Lo que ella no sabe es que pierde ganando. Pierde unas amigas que no lo eran tanto, a su novio que si la quisiese bastante, le habría dado todo su apoyo, y pierde un trabajo que la hacía sentirse parte de algo pero no la llenaba. Es la que más pierde durante el proceso de escritura del libro pero tiene muy presente que no es nada comparado con todo lo que pueden perder las criadas que le ofrecen su ayuda.

Esta historia es una claro ejemplo del poder que tiene un libro a la hora de cambiar una sociedad, por ello, lo primero que ataca cualquier dictador o fanático es la educación y la cultura.

SOBRE LA AUTORA
Kathryn Stockett nació y se crió en el lugar donde transcurre la novela Criadas y Señoras, la pequeña ciudad de Jackson en Misisipi. Se licenció en lengua inglesa y escritura creativa en la Universidad de Alabama antes de instalarse en Nueva York, donde trabajó durante nueve años en el mundo de la edición. 
Con Criadas y Señoras logró situarse entre los autores más leídos, y las críticas no dudaron en considerar su ópera prima como todo un clásico contemporáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario