Víctor Antolí: «Quería que se trabajara el tema del acoso, pero de una forma diferente» - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

14 de junio de 2017

Víctor Antolí: «Quería que se trabajara el tema del acoso, pero de una forma diferente»

Víctor Antolí dirige Nada Será Igual, una película contra el bullying


Carlota Martel/Mónica Serrano. Castellón

Víctor Antolí, actor y director de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón (EMTC), empezó en el mundo de la actuación hace seis años, cuando viajó a Madrid para realizar un curso de Inglés. Allí, empezó su formación actoral con unas clases de iniciación a la interpretación tras las que decidió seguir con su educación y realizar un máster en Cine y Televisión. Trabajó en el Teatro Español como técnico de dirección hasta que decidió volver a Castellón para formar su propia academia de interpretación y dirigir su primera película: Nada será igual.

«Decidí volver porque estaba saturado del mundo del espectáculo. Ser actor es una profesión en la que son otros los que deciden si trabajas o no», afirma el castellonense respecto a su regreso. En el informe anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraba que de 600 casos de suicidio el 50% habían sido causados por el bullying. «Algo había que hacer con eso, ¿no?», exclama Antolí.

Nada será igual es un proyecto contra el acoso escolar que nace de las historias de sus propios alumnos. «Me contaban que dentro de clase podían ser ellos mismos porque no se metían con ellos», explica el entrevistado. El filme está diseñado como una herramienta pedagógica gratuita que pudieran utilizar los institutos para enseñar valores a sus alumnos. «Quería que se trabajara el tema del acoso, pero de una forma diferente», expone el actor.

El mediometraje empezó como una serie de clips que se publicaron durante seis semanas, un vídeo cada lunes, en la plataforma Youtube. Ante la respuesta recibida por el público, el castellonense se planteó hacer una TV movie dividida en dos partes. «Al empezar el proyecto pensaba que si llegaba a una persona, ya estaría satisfecho. No me imaginaba esta respuesta», manifiesta. La segunda parte de la película se rodará el próximo julio y tiene previsto su estreno a mediados de septiembre, en plena vuelta al ciclo escolar.

El 2 de mayo, Día Internacional Contra el Acoso Escolar, se celebró la NSIExperience, una iniciativa en la que los participantes debían escribir una carta de apoyo a la protagonista del largometraje. «De forma anónima apoyan a una persona que no conocen, es un personaje de ficción, pero podría ser cualquiera de ellos», declara el director. La carta, convertida en avión de papel, se lanzaba al aire, así cada alumno recibía un mensaje anónimo que le demostraba que no estaba solo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario