13 Reasons Why: El instituto, espejo de la sociedad machista - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

20 de junio de 2017

13 Reasons Why: El instituto, espejo de la sociedad machista

13 reasons why ha sido un boom en los últimos meses; todo el mundo habla de ella. Aunque no es la mejor serie del mundo, todos quieren verla. La serie, producida por la actriz y cantante Selena Gómez, retrata como es la adolescencia, como la sufren los jóvenes en los pasillos de los institutos y como los padres no lo toman en serio porque lo consideran cosas de niños. Pueden considerarse casos aislados o tonterías pero la suma de todo puede ser catastrófica. 13 reasons why es una idea original y ha conseguido llegar a la audiencia. Esta ficción contiene todos los estereotipos que hay de los centros de secundaria; los populares, el raro, el inteligente, la más guapa y la más fea. Cada uno tiene su lugar y así se encargan de demostrarlo los más fuertes ejerciendo su poder sobre los débiles.

Sin embargo, lo que más destaca la serie es la figura de las mujeres y como sufren por el mero hecho de serlo. Hanna Baker -la protagonista- es una víctima más del machismo a pesar de ser ella quien acabe con su vida. A través de los 13 capítulos vemos como debe soportar agresiones verbales y físicas, ser sobada por compañeros del instituto y sufrir una violación pero es en el capítulo trece donde más destaca la sociedad patriarcal que nos envuelve.

 En el episodio 13 hay una escena entre el señor Porter -el coordinador del instituto- y Hanna Baker en la que queda perfectamente retratada la situación de una mujer violada ante la sociedad. Hanna le cuenta al señor Porter que fue violada. Ante su confesión, él reacciona preguntando ¿Hiciste tu algo? ¿Le dejaste claro al chico que no querías nada con él? ¿Seguro que no es, que en realidad, te arrepientes de lo que hiciste? Para terminar aconsejándole que lo deje pasar -que no lo cuente y que piense que, cuando finalice ese año escolar, no volverá a ver al chico en cuestión (nunca lo considera un violador porque no cree lo que Hannah le confiesa)-.

Esta escena es un espejo que refleja nuestra sociedad porque pasan esas cosas; hay chicas que son violadas y nadie las cree. ¿En qué clase de mundo vivimos que cuando una mujer es víctima de  agresión, la sociedad la culpa a ella de lo ocurrido? Para cambiar el mundo deberíamos dejar de enseñar a las chicas a tener miedo a volver casa a solas, a ser violadas y a llevar las llaves de casa en la mano como un puño americano y se debería enseñar a los niños que no pueden violar a una chica, que no pueden matarlas y que no pueden sentirse superiores al género femenino porque no lo son.

Si Hannah en lugar de ser chica fuera chico posiblemente nadie la hubiese llamado Zorra ante su supuestas relaciones sexuales con Justin Foley -uno de sus compañeros-, que dicho sea de paso no le interesaban a nadie. Tampoco hubiese sido cosificada ni acosada en su propia casa. Por ello, si algo consigue esta serie es demostrar que una cadena de acontecimientos desagradables pueden rebasar el vaso y que los nuestros actos pueden tener consecuencias catastróficas en otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario