
SINOPSIS
Da igual quien seas, como sientas o de que color sea tu piel. Da igual si eres blanco, negro, alto, bajo, feo, guapo, gordo, flaco... Da igual. Da igual a quien ames. Da igual si amas a las mujeres, a los hombres o a los dos a la vez. Da igual como vivas tu sexualidad. Da igual con quien te acuestas y con quien te levantas. Eres un ser humano y eso es algo extraordinario. Tienes el don de traducir palabras en sentimientos y sentimientos en palabras. Por eso, solo te pido que abras tu corazón y que bucees por estas páginas hasta llegar a mis cicatrices, a mis miedos, a mi rabia... Hasta llegar a ti. El suicida que se hizo poeta eres tú, soy yo, somos todos, porque somos humanos intentando buscarle sentido al azar y eso es un suicidio. No dejes morir mi voz. Entra.
OPINIÓN PERSONAL
Para escribir esta reseña he tenido que plantearme y dibujarme un camino porque ¿Cómo escribir una reseña de un libro salido de la pluma de alguien cercano a ti sin acabar haciendo mera publicidad? El autor de este poemario es un gran compañero y amigo para mí, pero, por mucho que pueda quererlo, si no hubiese conseguido llegarme con sus poesías, no estaría siendo reseñado por mi ahora mismo.
Algunos de sus versos me han llegado a lo más hondo y otros me describen sin saberlo ni pretenderlo. Quería degustar su verso en pequeñas dosis y reservar un poema para cada día, pero me resultó imposible. El suicida que se hizo poeta me acorraló una tarde en un parque a la luz del sol y lo devoré o me devoró él a mi.
Con el Poema I: A ti me dio la bienvenida a lo grande y me hizo sentirme querida en la primera página. Su Hazlo ahora me hizo sentirme atrevida y desear que otros lo fueran. Y con desastre con nombre y apellidos me hizo sentirme enamorada y sufriendo el desamor sin hacerlo. Luego llegó La Luna que se hizo bailarina, una luna efímera que me hizo bailar y oír aullidos de amor por las calles.
Con el Poema I: A ti me dio la bienvenida a lo grande y me hizo sentirme querida en la primera página. Su Hazlo ahora me hizo sentirme atrevida y desear que otros lo fueran. Y con desastre con nombre y apellidos me hizo sentirme enamorada y sufriendo el desamor sin hacerlo. Luego llegó La Luna que se hizo bailarina, una luna efímera que me hizo bailar y oír aullidos de amor por las calles.
Si fuera músico,sería sin ritmo.Si fuera poeta,sería sin palabras.Si fuera amante,sería sin amor.Si fuera matemático,sería sin números.Fragmento del Poema XII: Si fuera.
Así con cada nuevo verso, me hacía enamorarme un poco más de mi misma porque mostrandome sus cicatrices me conducía hacía las mías. Creo que es un poemario digno de ser leído pero no solo por lo que dicen sus poemas sino porque este libro es una prueba de la valentía, del emprendedurismo de los más jóvenes, los sueños y las ganas de luchar por ellos y por un mundo mejor y, sobre todo, es un reflejo de la esperanza de ser mejores. Todo ello encarnado en la figura y pluma de Bulat.

Puedes encontrarle en Twitter y Instagram: @bulatsoyyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario