SINOPSIS
En Peor habría sido tener que trabajar, José Yoldi repasa su trayectoria profesional basándose en las experiencias y juicios importantes que vivió como redactor de tribunales, primero en la agencia de noticias Europa Press, y luego en la sección de Nacional de El País. Entre las historias que aglutina este título: cómo accedió al sumario del 23-F, por qué no hubo afectados por el aceite de colza en Chapinería o cómo el juez Garzón se ofreció como cebo para dar caza a un comando de ETA, sin olvidar los privilegios a los que tiene acceso uno cuando es periodista.
OPINIÓN PERSONAL
Este libro es una muy buena forma de aprender el oficio partiendo de errores típicos y conociendo anécdotas. Entretenido y muy interesante, especialmente, para periodistas o aquellos que están camino de serlo. Aporta datos que ayudan al lector a entender algunos acontecimientos de la historia reciente de España y su tratamiento, o falta de este, en los medios de comunicación. ¿Realmente es tan fundamental el papel de los medios para la sociedad? El debate está abierto.
"Ante la duda, haz periodismo"
En Peor habría sido tener que trabajar somos testigos de las relaciones entre el periodista y sus fuentes, y entre el periodista y aquellos a los que perjudica la revelación de la verdad. Particularmente, me ha parecido un libro muy ilustrativo que ha despertado mi curiosidad, debido a que gran parte de los casos tratados ocurrieron antes de mi nacimiento o en mis primeros años de vida. Creo que un buen libro no puede aspirar a más que llegar al lector y despertar su interés.
SOBRE EL AUTOR

@monicasmenero
No hay comentarios:
Publicar un comentario