Harry Potter y el legado maldito - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

7 de noviembre de 2016

Harry Potter y el legado maldito

SINOPSIS.

Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar.


Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.





OPINIÓN PERSONAL.



La historia empieza 19 años después en el mismo sitio donde acabó Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Sin embargo, esta vez, ha camabiado el formato, también su adaptación. Ahora no es un libro de novela como las siete entregas anteriores, ahora es un guión y, que no se ha convertido en película, sino en una representación teatral. Este cambio de formato me ha parecido una muy buena forma de volver a Hogwarts porque se ha renovado, adaptado y sorprendido.

<<Scorpius: El mundo cambia y nosostros cambiamos con él. A mi me van mejor las cosas en este mundo. Pero el mundo no es mejor. Y eso no es lo que yo quiero.>>

La lectura es muy dinámica ya que casi todo es diálogo, a excepción de las acotaciones que nos situan. También cabe destacar que, al contrario que en las otras entregas de la saga, en este volumen pasan varios años y, sobretodo, que el protagonista no es el propio Harry, sino su segundo hijo; Albus Severus Potter.

<<Albus: ¿Qué casi te mueres de miedo?
Harry: Si
Albus: Yo creía que Harry Potter no le tenía miedo a nada.>>

Las acotaciones dan mucha magia a la lectura y nos traslada a la butaca del teatro, te lo puedes imaginar perfectamente. Te metes de lleno en la historia y es posible imaginarte dentro de la misma. Si eres Potterhead no hará falta que convenza de leerlo, sino ¿A qué esperas?




SOBRE LOS AUTORES.

J.K Rowling es autora de la saga de Harry Potter, de otros tres libros complementarios publicados originariamente con fines benéficos, de la novela de adultos Una vacante imprevista y, con el seudónimo Robert Galbraith, de la serie de novelas policíacas protagonizadas por Cormoran Strike. J. K. Rowling debuta como guionista y productora con la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos, que se estrena este mes.

Jack Thorne escribe para teatro, cine, televisión y radio. Entre sus numerosas producciones para el teatro destacan Hope y Déjame entrar. Sus producciones para el cine incluyen War Book y The Scouting Book for Boys, y para televisión, Don't Take My Baby (ganadora de un BAFTA), The Fades y la serie This is England. Está adaptando la trilogía de Philip Pullman, La materia oscura, para la BBC.

John Tiffany ha ganado diversos premios por su trabajo de director tanto en el West End como en Broadway. Ha dirigdo Once, El zoo de cristal, Macbeth, Las bacantes, Déjame entrar y Black watch. Es ayudante de dirección del Royal Court, y fue ayudante de dirección del National Theatre of Scotland entre 2005 y 2012.

@monicasmenero

No hay comentarios:

Publicar un comentario