Sentido y sensibilidad de Jane Austen. - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

3 de octubre de 2016

Sentido y sensibilidad de Jane Austen.

SINOPSIS. 


Sentido y sensibilidad es una de las grandes novelas de la literatura inglesa. En ella Jane Austen explora con sutileza e ironía las opciones de la mujer en la sociedad rígidamente estructurada donde el éxito o el fracaso depende solo de la elección del marido. La historia se centra en las peripecias vitales de dos hermanas, Elinor y Marianne, cuyas antagónicas personalidades ejemplifican las dos posibles respuestas femeninas ante la hipocresía dominante: el sentido común y la sensibilidad. Sin embargo, tanto un camino como el otro entrañan sus peligros. El exceso de realismo puede conducir a actitudes demasiado críticas y, en consecuencia, a la marginación; el exceso de sensibilidad puede llevar a errores irreparables y un futuro desolador. La solución, pues, es la sumisa aceptación de las convenciones sociales, la negación del deseo, la búsqueda tenaz e impasible del propio interés, siempre a la sombra de un hombre. Lúcida disección de una época, esta novela sorprendre por su incuestionable fuerza narrativa. 

En los noventa, fue adaptada a la gran pantalla en una superproducción protagonizada por Emma Thompson (La niñera Mágica, Hatty Potter y el prisionero de Azkaban), Hugh Grant (Nothing Hill, Bridget Jones), Alan Rickman (Harry Potter, Robin Hood: el príncipe de los ladrones) y Kate Winslet (Titanic, Divergente)

OPINIÓN PERSONAL.

Mientras Elinor, la mayor de las hermanas Dashwood, mira el mundo con una visión realista - demasiado incluso-, Marianne, cómo su madre, al menor indicio tiene ya una historia escrita, editada y publicada. Es un gran contraste entre ambas. Contraste que da lugar al título del libro; una es sentido y la otra sensibilidad. Elinor, sensata en demasía, necesita seguir las convenciones sociales mientras su hermana se excede y muestra siempre qué piensa y siente. Marianne no ve nada malo en mostrar su sentir y de hecho aborrece toda simulación que no sea estrictamente necesaria para evitar daños mayores

Jane Austen nos presenta, a través de las señoritas Dashwood, el mismo problema planteado en diferentes circunstancias y con reacciones opuestas como el llanto o el silencio, tan desesperanzadora una como la otra.

<<Elinor no insistió. Marianne, en su lugar, no se habría conformado con tan poca. Toda una historia se habría ido formando en su imaginación y habría resultado nada menos que el cuadro de un amor desgraciado.>>

El egoísmo o el amor, una elección y un camino. Casi siempre le damos demasiado valor a lo material cuando lo importante son las personas y los sentimientos.

He encontrado cierto paralelismo entre esta novela y Orgullo y prejuicio, también de Jane Austen, en lo que respecta a Willoughby y Wickham y no me refiero a que ambos apellidos empiezan por W. Ambos son caballeros ambiciosos que desean conseguir una gran fortuna para llevar cierto estilo de vida, el primero, para mantener dicho estilo de vida, el segundo porque siente envidia del señor Darcy. Ambos están dispuestos a engañar y casarse solo por dinero. Así vemos como Wickham intenta engañar, y casi consigue, a la joven hermana del señor Darcy, Georgina, y como Willoughby engaña a Marianne Dashwood haciéndole creer que está enamorado de ella. Por otro lado, Eliza, la protegida del Coronel Brandon, vive la misma situación que Louisa Bidwell en La muerte llega a Pemberly, novela en la que P.D. James logra retratar el mundo de Jane Austen a la perfección como homenaje a su escritora predilecta.

Los libros de hoy en día de Jane Asuten son muy valorados y siguen siendo leídos por medio mundo, no obstante, algunas de sus situaciones sería impensable que sucediesen hoy en día, en pleno siglo XXI; siglo de la globalización. Por ejemplo, hoy en día no sería tan difícil la comunicación entre dos enamorados ni los viajes son tan incansablemente largos. Tampoco el papel de la mujer es sentarse a esperar un buen marido para triunfar en la vida ni una vida ociosa en la que se depende totalmente del marido o familiar más cercano. Hoy en día una mujer no centra su vida en la búsqueda de un hombre para compartir su vida ni desea ser una mantenida, ahora, tantos siglos después, las mujeres también trabajan.


SOBRE LA AUTORA.


Jane Austen fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «Clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.

@monicasmenero

No hay comentarios:

Publicar un comentario