SINOPSIS.

OPINIÓN PERSONAL.
Marco Tulio Cicerón sentenció que quien olvida su historia está condenado a repetirla. Esta afirmación refleja la importancia del libro. Debemos conocer para no repetir aunque parece que el ser humano no sea consciente ni esté por la labor de no repetir los mismos errores.
¿Cuánto sabemos realmente sobre la posguerra y la guerra fría? Muchas promesas se quedaron por el camino y muchos sueños que fueron imposibles de cumplir. El libro está muy bien estructurado y lo explica todo de forma clara, aunque me decepcionó el capítulo La larga marcha de las mujeres porque creo que debería ser más largo, pero por lo demás ha sido una lectura muy buena e instructiva.
¿Cuánto sabemos realmente sobre la posguerra y la guerra fría? Muchas promesas se quedaron por el camino y muchos sueños que fueron imposibles de cumplir. El libro está muy bien estructurado y lo explica todo de forma clara, aunque me decepcionó el capítulo La larga marcha de las mujeres porque creo que debería ser más largo, pero por lo demás ha sido una lectura muy buena e instructiva.
Xosé M. Nuñez Seixas es doctor en Historia Contemporánea por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela (en excedencia) y, desde octubre de 2012, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich.
@monicasmenero
@monicasmenero
No hay comentarios:
Publicar un comentario