El guardián invisible de Dolores Redondo. - La dialéctica de las imágenes

Lo más reciente

5 de octubre de 2015

El guardián invisible de Dolores Redondo.


 SINOPSIS.


«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.
 La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.


OPINIÓN PERSONAL.

Una vez lees la primera hoja de esta novela, no puedes dejar de leer hasta el final y cuando ya has llegado a la última página, necesitas más. Es un thriller policial que ocurre en un pueblo llamado Elizondo donde un Bsajaun (un ser mitológico) anda suelto o eso se dice en la prensa.

Ayuda a la inspectora Amaia Salazar a seguir los pasos correctos para llegar a buen puerto y descubrir la verdad en la investigación más importante de su carrera. En este libro se puede apreciar como debe luchar Amaia por demostrar que puede ser tan buena inspectora como un hombre y cuando su esfuerzo le trae recompensa, su entorno siente envidia y cree que no se merece su puesto.

Si te gusta la novela negra, debes leer esta novela inmediatamente.

Si te gusta el misterio, debes leerla inmediatamente.

Si nunca te ha atraído este tipo de literatura, este libro, esta novela, encierra la historia perfecta para introducirte en esa literatura.

No sólo es una novela negra y un thriller, sino que encierra creencias ancestrales y historias muy arraigadas en el folklore vasco-navarro como la existencia del Basajaun, las brujas, Mari...La verdad es que me ha dejado con unas ganas inmensas de viajar hasta allí y ver todos los sitios descritos en el libro y aprender más acerca de la folklore vasco-navarra.


SOBRE LA AUTORA.



Dolores Redondo nacida en 1969 en Donostia, San Sebastián, estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a distintos negocios. Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, y la novela Los privilegios del ángel. El guardián invisible, primera novela de la saga Baztán, es ya un fenómeno editorial con su publicación en diez lenguas y la vetna de los derechos cinematográfico al mismo productor que apostó por la trilogía Millenium, De Stieg Larsson.




<<La complejidad de la trama, el aliento poético de sus descripciones y el tino con el que retrata psicológicamente a sus personajes hacen difícil encontrar a otro autor que irrumpa en el thriller con la fuerza y la originalidad de Dolores Redondo.>>


Lluís Fernández, LA RAZÓN.

@monicasmenero

No hay comentarios:

Publicar un comentario