
Bienvenidos una semana más nuestra sección ¡A Favor, En Contra! En la anterior publicación os preguntamos si estabais a favor o en contra de los experimentos genéticos como la biotecnología o los alimentos trangénicos. El resultado de esta encuesta ha sido un 52, 63% En Contra y un 47,37% A Favor, lo cual indica que la mayoría de nuestros lectores se posicionan en contra de dichas prácticas.
Esta semana el tema es bastante diferente ya que aprovechando las fechas en las que estamos, queremos saber si estáis A Favor o en Contra de los encierros de San Fermín.
¡A favor!
1. Tradición histórica
2. Alto número de seguidores

La población de Pamplona aumenta casi cinco veces durante la semana de los encierros de San Fermín. Además, durante el año 2014, el share de audiencia de Tve se situó por encima del 45%.
3. Son una fuente importante de turismo

4. Han traspasado fronteras
No sólo vienen extranjeros a visitar Pamplona para ver los encierros, sino que los encierros de San Fermín tuvieron su propia película en Bollywood: 'Sólo se vive una vez', la cual vieron más de 70 millones de personas.
5. Son pura emoción

Los encierros de San Fermín son pura emoción tanto para quiénes lo viven desde dentro, como para los que lo presencian a través del televisor.
¡En contra!
1. Conlleva mucho sufrimiento.Sufren los toros porque están asustados ante un mundo desconocido y que durante el recorrido hasta la plaza, los toros sufren numerosas caídas, golpes y encontronazos que se suelen saldar con dolorosos hematomas y huesos rotos. Y sufren lesiones aquellos que corren delante de ellos y cada día hay heridos tanto por cornadas como por caídas y contusiones.
3. Las personas somos animales de costumbres.
Muchas veces nos cuesta cambiar ciertas situaciones o cambiar las tradiciones por el mero hecho de ser tradiciones como sucede con El toro de la Vega. En ocasiones con adaptarlas a nuestra época sería suficiente.
4. A pesar de las crecientes protestas antitaurinas para que la tauromaquia es un tema tabú.

5. Aunque parece que actualmente se está intentando solucionar, en cada San Fermín ha habido ataques sexistas dirigidos a mujeres que solo pretendían disfrutar de los festejos.
El número de denuncias por agresiones sexuales en los sanfermines no ha sufrido grandes variaciones en los últimos años: cinco en 2014, diez en 2013 y seis el año anterior, según datos del Instituto Navarro para la Familia y la Igualdad (INAFI). Sin embargo, el cómputo global de las denuncias presentadas en municipios navarros en el periodo de fiestas, de junio a septiembre, casi se dobló con 55 denuncias 2014, frente a las 38 de 2012 y 2013.
Los sanfermines comienzan el día 6 a las 12 del mediodía con el chupinazo. A partir de ese momento las calles de Pamplona se llenan de música y miles de personas bailan al ritmo de "txarangas", "txistularis", gaiteros, etc. con la vestimenta tradicional de blanco y rojo.
ResponderEliminarEntre los actos más populares y conocido https://noticiasdelalin.es/los-15-escritores-latinoamericanos-que-no-puedes-dejar-de-leer/