SINOPSIS.
El
deseo de vengar la muerte de su hermano lleva a Thyia, joven
ciudadana de Esparta, a unirse al ejército como sirviente de
Anaxágoras, intrépido guerrero al que odia con toda su alma, ya que
lo cree culpable de esa muerte.
Disfrazada
de muchacho se introduce en un mundo vedado para las mujeres, y al
servicio de su amo, llega a conocerle desde otra perspectiva mucho
más favorable. Thyia participa en la batalla de las Termópilas,
donde Anaxágoras es secuestrado y esclavizado. Siempre bajo su
disfraz, Thyia empieza una búsqueda para llegar al hombre que del
que se ha enamorado y por el que está dispuesta a correr mil
aventuras.
OPINIÓN PERSONAL.
Esta novela nos transporta a la antigua Grecia, donde Esparta está llena de conspiraciones y desafíos. Durante una semana he vivido en Esparta junto a Thyia. Se puede resumir este libro diciendo: Las apariencias engañan, no es oro todo lo que reluce. Yo creo que la autora ha sabido reflejar muchos temas de la época en poco más de 500 hojas. Sinceramente me ha sabido mal que terminara, como suele suceder cuando un libro te engancha de esta forma.
A parte ha sido muy curioso como la escritora ha querido pedir perdón a los personajes que ha usado, porque los ha ajustado a su modo. Pienso que ese gesto dice mucho de ella, sobretodo me he quedado con las últimas dos líneas: “¡Perdón, Historia! ¡Perdón, Memoria! ¡Perdón, Tiempo! Perdón a todos vosotros que me habéis dado tanto...”
También, me ha facilitado la lectura el glosario que hay en la parte final del libro, donde están explicados muy bien los términos griegos que han sido nombrados. Cuando terminé el libro, busqué por Internet información sobre la novela y reseñas y todas las reseñas decían y expresaban como me sentía yo en ese momento. Esta historia me ha dejado sin palabras.
@monicasmenero
No hay comentarios:
Publicar un comentario